Hace 1 mes.

Buenos días, tardes o noches.

Hoy quería recordar algo que todo el mundo estaba al tanto y muy preocupada hace tan solo 1 mes.

Piensa, que pasó en ESPAÑA, concretamente, en GALICIA, hace exactamente 1 mes.

Sí sí hace justo 1 mes, el dia 15 de octubre del 2017…. ¿YA LO SABES? TE PONGO UNA FOTO A VER SI LO RECUERDAS.

Wildfire-photo.jpg

Sí lo sé , la mayoría de vosotras hace 3 minutos ya nos os acordabais de esto. No pasa nada, para eso estoy yo aquí y así recordaros todo lo que ha pasado.

¿Dónde se han producido los incendios?

Por toda Galicia y Portugal.

Captura

mapa-incendios-galicia.png

Víctimas mortales y hectáreas dañadas

Cuatro personas han muerto a consecuencia de la ola de incendios en territorio gallego. Se han registrado varios heridos por quemaduras y multitud de personas han sido atendidas por inhalación de humo. En Portugal, unas teinta personas perdieron la vida.

Solo en Galicia han ardido más de 4.000 hectáreas generando momentos de tensión en varios municipios como Vigo, la ciudad más poblada de la comunidad.Muchísimo vecinos intentaron frenar durante toda la madrugada del domingo al lunes el avance de las llamas formando, en algunos casos, cadenas humanas para impedir que el fuego devorase barrios enteros.

¿Se han efectuado detenciones?

Una serie de personas han sido identificadas por la Policía Nacional de Vigo, no se han producido detenciones. En la avenida de Ramón Nieto de la ciudad, y según la versión de algunos vecinos recogida por EL PAÍS, han sido detenidos un grupo de jóvenes en un coche cuando estaban suministrando bidones de gasolina a dos motoristas. Las autoridades policiales han asegurado que “un altísimo porcentaje” de los incendios acaecidos en Galicia fueron provocados. El fiscal de Medio Ambiente ha encargado a la Guardia Civil que practique “las detenciones que sean necesarias”.

¿Ha habído BULOS?

Hemos escuchado un montón de bulos y muchas verdades , también han intentado incrementar miedo en las cuidades como que cerraban el hospital de vigo o como , por ejemplo esto:

FullSizeRender

Como podéis ver estas imagenes que se han mandado son bulos pero intentan proclamar miedo e inseguridades en todos lados…

Como veis  no fue algo insignnificante, hay 34 familias que hoy lloran a muerte de sus familiares y un centar de amigos que también le pasan lo mismo.

Estas cosas no deberían de quedar en el olvido, deberíamos pensar en lo que ha pasado, poque hace tan solo 30 días, estabamos todos prreocupados por todo este tema, así que , si podeis, pararos a dar un minuto de silencio por esa gente que ya no está y por toda la fauna que se ha perdido.

Ahi os dejo unos vídeos para que mireis todo lo que sucedio el 15-10-2017

Mirar algún vídeo como el de Frank Cuesta…

Espero que os halla gustado y ya hablaremos más sobre todo esto.

Hasta el próximo blog!!

Andrea.

 

 

 

 

Sensibilización con Galicia

Los incendios del pasado 15 de Octubre, en diversas provincias de la Comunidad de Galicia, provocaron la unión del pueblo gallego. Los gallegos, gran parte de España, pero también del mundo contaron con la participación de numerosas celebridades. Entre todos, no solo colaboraron físicamente, sino que  también aportaron su grano de arena a través de las redes sociales. Rápidamente el mundo virtual se llenó de mensajes y fotografías  sensibilizadoras que encogieron el corazón a todo aquel que las veía.

Aquí os dejo algunas de las que más circularon por todos los medios.

CONCENTRACIÓNS.

Debido ao que pasou o pasado domingo cos incendios en Galicia, organizáronse concentracións en forma de demanda para cambiar a lei de montes.

Estas estiveron pasadas por chuvia, cousa que non importou moito, xa que ver chover estos días fixo moi felices aos galegos. As concentracións déronse en varios puntos de Galicia, todas a mesma hora ( 20:00 ) e o luns 16. Nelas miles de voces gritaron ao mesmo tempo : Nunca máis. concentracions lugares

Pero estas non so foron en Galicia, tamén noutros puntos de España ( entre eles Madrid) concentráronse para mostrar o seu apoio ao pobo galego.

Pero non so destacan estas concentracións, o luns nalgúns centros educativos os alumnos pararon as clases as 12 e reúnironse as portas dos seus institutos para protestar contra a desgraza que lle fixeron ao noso pobo.

VIGO
Vigo, o pasado luns.

Causas de los incendios del 15/10

Mientras la Xunta apunta a la intencionalidad, organizaciones ecologistas señalan una falta de previsión y de recursos para luchar contra “el deterioro climático”

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se apresó a rechazar que el despido hace quince días de 436 brigadistas estuviera afectando a la lucha contra el fuego. A su vez, el presidente denunció el “terrorismo incendiario” que ha provocado esta situación, antes de que los expertos determinaran el origen de estos incendios.

Durante una rueda de prensa semanal el pasado jueves tras la reunión del Gobierno gallego, el presidente de la comunidad eludió responder sobre las críticas emitidas por los sindicatos por el despido de los trabajadores en la lucha contra el fuego en un momento en el que la Xunta mantenía el riesgo de incendios en el nivel máximo.

Desde Ecologistas en Acción piden priorizar “la investigación de estos incendios para conocer sus verdaderas causas, en lugar de responsabilizar de los mismos a tramas organizadas, lo que no está demostrado”

Ola de incendios en Galicia. 15/10/2017

Un fin de semana negro para Galicia, en el que ha sido asolada por 132 focos, culpables de la muerte de cuatro personas. El gobierno afirma, desde la Xunta, que los hechos no han sido por casualidad, sino que ha sido producto del «terrorismo» incendiario, llegando incluso a hablarse de un grupo organizado, que explicaría los focos simultáneos en el centro de Vigo.

arde vigo

 

Medidas contra los incendios

Se llama protección contra incendios al conjunto de medidas que se disponen en los edificios para protegerlos contra la acción del fuego.

Generalmente, con ellas se trata de conseguir tres fines:

  • Salvar vidas humanas
  • Minimizar las pérdidas económicas producidas por el fuego.
  • Conseguir que las actividades del edificio puedan reanudarse en el plazo de tiempo más corto posible.

La salvación de vidas humanas suele ser el único fin de la normativa de los diversos estados y los otros dos los imponen las compañías de seguros rebajando las pólizas cuanto más apropiados sean los medios.

Las medidas fundamentales contra incendios pueden clasificarse en dos tipos:

  • Medidas pasivas: Se trata de las medidas que afectan al proyecto o a la construcción del edificio, en primer lugar facilitando la evacuación de los usuarios presentes en caso de incendio, mediante caminos (pasillos y escaleras) de suficiente amplitud, y en segundo lugar retardando y confinando la acción del fuego para que no se extienda muy deprisa o se pare antes de invadir otras zonas.
  • Medidas activas: Fundamentalmente manifiesta en las instalaciones de extinción de incendios.

Resultado de imagen de incendios bomberos

Medidas que puedes tomar:

  • No sobrecargues los enchufes.
  • No fumes en los centros de trabajo. Recuerda que además de estar prohibido, puedes provocar un incendio.
  • Algunos equipos de trabajo, tales como los de soldadura, radiales, sopletes, etc. pueden provocar incendios al generar calor, chispas o llamas. Utilízalos con precaución.
  • Recuerda, si tu responsable te autoriza a usar un calefactor individual,  que nunca sea de resistencia. Son más seguros frente al riesgo de incendio los radiadores de aceite.
  • Si detectas cualquier anomalía en las instalaciones eléctricas o de protección contra incendios, comunícalo a tu Responsable en materia de Seguridad y Salud Laboral del centro.
  • No obstaculices los recorridos y salidas de evacuación.
  • Identifica los medios de extinción y alarma, y familiarízate con ellos.
  • Los equipos de trabajo pueden generar otros riesgos añadidos en función del lugar donde los uses (por ejemplo, la utilización de una radial en un almacén de productos inflamables, puede producir un incendio). Por ello, presta atención al entorno donde los utilices.