Química

¿EN QUÉ CONSISTE LA CARRERA?

El Químico de nuestra Facultad es un profesional dedicado al estudio de teorías, modelos y fenómenos químicos como también de aquellas disciplinas que se relacionan con ésta. Posee una sólida formación teórica y experimental en ciencias químicas complementada con conocimientos matemáticos y físicos que lo habilitan para desempeñarse con eficiencia en su disciplina bajo parámetros éticos y normas de calidad.

La formación entregada le permite desenvolverse integralmente en investigación básica y aplicada, en procesos productivos, en gestión y calidad, creando conocimiento y resolviendo problemas en escenarios complejos y cambiantes en el marco lógico del método científico. Además nuestro egresado está preparado para incorporar y aplicar nuevos conocimientos, tecnologías y desarrollos del área.

DONDE (notas de  corte)

Universidad o Centro Tipo Provincia Modalidad Nota de Corte

Universidad Nacional de Educación a Distancia
Universidad Pública Madrid A distancia 5,000

Universidad de Jaén
Universidad Pública Jaén Presencial 5,000
Universidade de Santiago de Compostela
Universidad Pública A Coruña Presencial 12,064
Universidade de Santiago de Compostela
Universidad Pública A Coruña Presencial 11,622
Universidad de Sevilla
Universidad Pública Sevilla Presencial 11,562
Universidad de Alicante
Universidad Pública Alicante Presencial 9,172
Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Pública Madrid Presencial 9,113
Universitat de València
Universidad Pública Valencia Presencial 8,937
Universidad del País Vasco
Universidad Pública Vizcaya Presencial 8,504
Universidad de Cádiz
Universidad Pública Cádiz Presencial 8,391
Universidad de Sevilla
Universidad Pública Sevilla Presencial 8,263
Universidad del País Vasco
Universidad Pública Guipúzcoa Presencial 7,810
Universitat Jaume I
Universidad Pública Castellón Presencial 7,779
Universitat de Barcelona
Universidad Pública Barcelona Presencial 7,768
Universidad de Cádiz
Universidad Pública Cádiz Presencial 7,752
Universidad Complutense de Madrid
Universidad Pública Madrid Presencial 7,711
Universidad de Alcalá
Universidad Pública Madrid Presencial 7,673
Universidade de Santiago de Compostela
Universidad Pública A Coruña Presencial 7,520
Universidad de Cádiz
Universidad Pública Cádiz Presencial 7,378
Universidade da Coruña
Universidad Pública A Coruña Presencial 6,656
Universidad de Zaragoza
Universidad Pública Zaragoza Presencial 6,388
Universidad de Málaga
Universidad Pública Málaga Presencial 6,222
Universidade de Vigo
Universidad Pública Pontevedra Presencial 6,116
Universidad de Cádiz
Universidad Pública Cádiz Presencial 5,909
Universidad de Granada
Universidad Pública Granada Presencial 5,715
Universidad de Almería
Universidad Pública Almería Presencial 5,000
Universidad de Burgos
Universidad Pública Burgos Presencial 5,000
Universitat de les Illes Balears
Universidad Pública Illes Balears Presencial 5,000
Universitat de Girona
Universidad Pública Girona Presencial 5,000
Universidad de Extremadura
Universidad Pública Badajoz Presencial 5,000
Universidad de Huelva
Universidad Pública Huelva Presencial 5,000
Universidad de Murcia
Universidad Pública Murcia Presencial 5,000
Universidad de Oviedo
Universidad Pública Asturias Presencial 5,000
Universidad de La Laguna
Universidad Pública Santa Cruz de Tenerife Presencial 5,000
Universidad de Córdoba
Universidad Pública Córdoba Presencial 5,000
Universidad de Salamanca
Universidad Pública Salamanca Presencial 5,000
Universidad de Valladolid
Universidad Pública Valladolid Presencial 5,000
Universidad de Castilla – La Mancha
Universidad Pública Ciudad Real Presencial 5,000
Universidad de La Rioja
Universidad Pública La Rioja Presencial 5,000

 

SALIDAS

  • En la industria: En las aplicaciones industriales, la fabricación de materias y productos químicos y energéticos compartiendo este sector con los ingenieros químicos. En el campo empresarial de la industria química es destacable el marketing químico que proporciona puestos de trabajo tanto en su faceta comercial, como de distribución y estudio de mercado relacionado con los productos químicos.
  • En el área de servicios: los/as titulados/as en Química pueden llevar a cabo actividades tanto en la administración del Estado (control agrario, laboratorios de sanidad, aduanas, análisis de estupefacientes, control de dopaje, análisis de aguas) como en el sector privado.
  • En el área de docencia: enseñanzas medias, formación profesional, enseñanza universitaria y formadores de empresas.
  • En el área de investigación: programación y desarrollo de programas de investigación, dirección de tesis doctorales, participación en proyectos de investigación.
  • En el área de las nuevas tecnologías: química de los organismos vivos. Simulación y modelización de moléculas, diseño de nuevas drogas asistido por ordenador.
  • En el área de terapia génica: química agrícola (pesticidas, herbicidas); estudio de materiales (catalizadores, polímeros, materiales cerámicos, materiales inteligentes); energías (estudio de nuevas fuentes de energía o generadores solares); química de conservación del medio ambiente (análisis y restauración del patrimonio cultural, plantas de reciclado); etc.
  • En la prevención de riesgos laborales (realizando un Master en Prevención); servicios de prevención ajeno, servicios de prevención propios, auditorías en sistemas de gestión de la prevención, formación en prevención de riesgos laborales, coordinador de seguridad y salud en obras industriales, consultoría/asesoría en prevención de riesgos laborales.

 

ASIGNATURAS

Primer Curso

Asignaturas del Primer Cuatrimestre

Matemáticas I

Física I

Química I

Biología

Laboratorio integrado

Asignaturas del Segundo Cuatrimestre

Matemáticas II

Física II

Química II

Geología

Laboratorio integrado II

Segundo Curso

Asignaturas del Primer Cuatrimestre

Química física I

Física III

Química analítica I

Química orgánica

Asignaturas del Segundo Cuatrimestre

Herramentas informáticas y de comunicación en química

Métodos numéricos en química

Química inorgánica I

Química física II

Tercer Curso

Asignaturas del Primer Cuatrimestre

Determinación estructural

Química analítica II

Química orgánica II

Ingeniería química

Asignaturas del Segundo Cuatrimestre

Química física III

Química analítica III

Química inorgánica II

Química biológica

Cuarto Curso

Asignaturas del Primer Cuatrimestre

Química orgánica III

Química inorgánica III

Química de materiales

Proyecto

Asignaturas del Segundo Cuatrimestre

Trabajo de fin de grado

Dos materias optativas

 

VIDEO

Deixar unha resposta

introduce os teu datos ou preme nunha das iconas:

Logotipo de WordPress.com

Estás a comentar desde a túa conta de WordPress.com. Sair /  Cambiar )

Twitter picture

Estás a comentar desde a túa conta de Twitter. Sair /  Cambiar )

Facebook photo

Estás a comentar desde a túa conta de Facebook. Sair /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: